- adherir
- (Del lat. adhaerere < ad, a + haerere, estar unido.)► verbo intransitivo/ pronominal1 Pegar una cosa a otra:■ las piezas se adhirieron muy bien con resina.SE CONJUGA COMO sentirSINÓNIMO unir2 Mostrar conformidad con una opinión o un ideario:■ se adhirió rápidamente a la coalición de izquierdas.SINÓNIMO subscribir► verbo pronominal3 DERECHO Usar una persona un recurso interpuesto por la parte contraria en un litigio.
* * *
adherir (del lat. «adhaerēre»)1 («a») tr. y prnl. Unir[se] una ↘cosa a otra mediante una sustancia aglutinante: ‘Adherir una póliza a una instancia. El esparadrapo no se adhiere si está la piel húmeda’. ≃ *Pegar.2 («a») prnl. y, no frec., intr. Mostrar alguien su conformidad con la opinión de otro. ≃ Suscribir, sumarse. ⊚ («a») Mostrar alguien su conformidad con cierta cosa y ayudar a su realización. ⇒ Allegarse. *Apoyar. *Ayudar.3 («a») Entrar a formar parte de un partido o asociación. ≃ *Afiliarse.⃞ Conjug. como «hervir».* * *
adherir. (Del lat. adhaerēre). tr. Pegar algo a otra cosa. Adhiero el sello al sobre. Adhirió el cartel a la pared. || 2. intr. Dicho de una cosa: Pegarse con otra. U. m. c. prnl. || 3. Convenir en un dictamen o partido y abrazarlo. U. m. c. prnl. || 4. prnl. Der. Dicho de quien no lo había interpuesto: Sumarse al recurso formulado por otra parte. ¶ MORF. conjug. c. sentir.* * *
► intransitivo-pronominal Pegarse una cosa con otra.► Convenir en un dictamen, abrazarlo: adherir o adherirse, al dictamen.► DERECHO Utilizar el recurso impuesto por la parte contraria.CONJUGACIÓN se conjuga como: [HERVIR]
Enciclopedia Universal. 2012.